Desde nuestro blog de Restaurant en Soria hoy recogemos una de las rutas más interesantes de nuestra zona, la junta de los ríos.
Esta ruta es la A, PRCSO-57 dentro de las senderos de Valonsadero. El interés de esta ruta lo conforman sus diferentes paisajes, en los que se puede apreciar un compendio de la flora y fauna de Valonsadero. Tipo de sendero: 42% Senda | 58% camino tradicional. Duración: 2h:40min Cota máxima: 1.076m Cota mánima: 1.015m. fjällräven kånken pas cher Desnivel: 61m Pendiente máxima: 4.3%
Inicio – Casa de autoridades El primer tramos coincide con la ruta de los Castillejos y la casa de la ciudad, Fjallraven Kanken No.2 por la senda que discurre paralela al margen derecho del río pedrajas, Nike Air Foamposite acompañado por vegetación de rivera y prederas, hasta llegar a la vega de cubillo.Esta ruta empieza en la casa de las autoridades de valonsadero. nike air max 2016 zwart
Vega del Cubillo Atravesando la Vega y ascendiendo por el camino a la antigua gravera de cantos rodados, Nike Air Max 90 Uomo la ruta discurre hasta alcanzar el Camino de la Media Legua, para a continuación tornando hacia el noreste internarse en un bosque de robles de pequeño que según avanza ya sobre la roca caliza, nike pas cher se sustituye por quejidgos centenarios que acompaña al camino hasta la Junta de los Ríos.La junta de los ríos, es un paraje especialmente rico en el que conviven la vegetación de ribera, haciendo mención obligada a la presencia de abedules, fresnos, Nike Air HUARACHE Pas Cher sauces y otras especies impresionantes quejigos tapizados de musgo. Esta combinación hace del paraje un apacible lugar de recreo para el disfrute de sus visitantes.
Paso de las carretas En el paso de las carretas, cruzando el río Pedrajas y siguiendo su margen izquierda, la ruta se adentra en un bosque de ribera más denso y cerrado a medida que se remonta el río donde crecen gruesos majuelos, fresnos, chaussures de foot adidas chopos y pequeños quejigos.
El puente del canto Al llegar al puente medieval del Canto, donde nuevamente se extiende el valle del Cubillo, se sigue el camino dejando a la derecha la cañada de la Barbita; y un poco más adelante, se enclavan tres abrigos con pinturas rupestres neolíticas: La Tronera, La Peñota,