EL ROSCÓN DE REYES

Desde nuestro Restaurante en Soria hoy ,dada la fecha que es ,queremos hablar de la tradición del roscón de reyes.

RESTAURANTE EN SORIA
RESTAURANTE EN SORIA

Se trata del dulce típico que comemos para desayunar el día seis de enero, tiene forma de rosca y se rellena de nata, crema o trufa.

Por encima se colocan frutas escarchadas y azúcar.

Tiene su origen en el Imperio Romano, donde la tradición cuenta que en diciembre se escondía un haba en la casa y el esclavo que la encontraba obtnía su libertad durante los días de Navidad.

Cada elemento del roscón tiene una simbología:

Las frutas verdes y rojas simbolizan las esmeraldas que adornaban las capas de los tres reyes magos.

RESTAURANTE EN SORIA
RESTAURANTE EN SORIA

El haba anteriormente simbolizaba a Jesús y era signo de buena suerte.

Como cada año, este 6 de enero se cortará la Rosca de Reyes para conmemorar la celebración de la Epifanía, que evoca la llegada de los Santos Reyes a Belén para adorar al niño Jesús.

En Francia comenzó a celebrarse la Rosca de Reyes el 6 de enero, al reunirse en familia alrededor de un pan dulce adornado con azúcar y frutas cristalizadas, en la que escondían una haba, como símbolo de la huida de la persecución del rey Herodes.

Posteriormente, el haba se cambio por figuras de niños de porcelana y actualmente es de plástico.

Se trata de un dulce típico del día de reyes, del cual se disfruta en los hogares alrededor de la mesa.

INGREDIENTES ROSCÓN DE REYES
320 grs. de harina de gran fuerza
125 ml. de leche
25 grs. de levadura de panadería
60 grs. de azúcar
65 grs. de mantequilla a temp. ambiente
2 huevos enteros
una pizca de sal
Tal como sucede en muchas otras preparaciones los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, a la misma temperatura, y la mantequilla aunque blanda, no debe estar deshecha ni líquida. La podemos partir en trozos pequeños para integrarla mejor, eso sí.